EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS CONSECUENCIA


Desde fines del siglo XIX, los científicos han observado un
aumento gradual en la temperatura promedio de la superficie
del planeta.  Este aumento se estima que ha sido de entre
0.5ºF y 1.0ºF.  Los diez años más calientes del siglo XX
ocurrieron entre 1985 y 2000, siendo 1998 el año más
caliente del que se tenga datos.  Este calentamiento ha
reducido las áreas cubiertas de nieve en el hemisferio norte, y
ha ocasionado que muchos de los témpanos de hielo que
flotaban en el Océano Ártico se hayan derretido.  Recientemente también se ha
observado cómo, debido a este aumento en temperatura, grandes porciones de
hielo de Antártica se han separado del resto de la masa  polar, reduciendo así
el tamaño del continente helado.



Causas del calentamiento global
Gracias a la presencia en la atmósfera de CO2
 y de otros gases responsables
del efecto invernadero, parte de la radiación solar que llega hasta la Tierra es
retenida en la atmósfera.  Como resultado de esta retención de calor, la
temperatura promedio sobre la superficie de la Tierra
alcanza unos 60ºF, lo que es propicio para el desarrollo de
la vida en el planeta.  No obstante, como consecuencia de
la quema de combustibles fósiles y de otras actividades
humanas asociadas al proceso de industrialización, la
concentración de estos gases en la atmósfera ha
aumentado de forma considerable en los últimos años.  Esto ha ocasionado que
la atmósfera retenga más calor de lo debido, y es la causa de lo que hoy
conocemos como el calentamiento o cambio climático global


Consecuencias del calentamiento global
Clima

 El calentamiento global ha ocasionado un aumento en la temperatura
promedio de la superficie de la Tierra.  A causa de la fusión de porciones del
hielo polar, el nivel del mar sufrió un alza de 4-8 pulgadas durante el pasado
siglo, y se estima que habrá de continuar aumentando.  La
magnitud y frecuencia de las lluvias también ha aumentado
debido a un incremento en la evaporación de los cuerpos de
agua superficiales ocasionado por el aumento en temperatura.
Los científicos estiman que la temperatura promedio de la
superficie terrestre puede llegar a aumentar en el transcurso de los próximos 50 años
durante este siglo.  Este incremento en la evaporación de agua
resultará en un aumento en la  intensidad y frecuencia de los
huracanes y tormentas.  También será la causa de que la
humedad del suelo se reduzca debido al alto índice de
evaporación, y que el nivel del mar aumente un promedio de casi
2 pies en las costas del continente americano y el Caribe.



Salud

 Un aumento en la temperatura de la superficie de la Tierra traerá como
consecuencia un aumento en las enfermedades respiratorias y
cardiovasculares, las enfermedades infecciosas causadas por
mosquitos y plagas tropicales, y en la postración y deshidratación
debida al calor.  Los sistemas cardiovascular y respiratorio se
afectan debido a que, bajo condiciones de calor, la persona debe
ejercer un esfuerzo mayor para realizar cualquier actividad,
poniendo mayor presión sobre dichos sistemas.
Por otra parte, como las zonas tropicales se
extenderán hacia latitudes más altas, los mosquitos
y otras plagas responsables del dengue, la malaria,
el cólera y la fiebre amarilla en los trópicos afectarán a una
porción mayor de la población del mundo, aumentando el
número de muertes a causa de estas enfermedades.





Calidad de aguas superficiales


A pesar de que incrementará la magnitud y
frecuencia de eventos de lluvia, el nivel de agua en los lagos y ríos disminuirá
debido a la evaporación adicional causada por el aumento en la temperatura.
Algunos ríos de flujo permanente podrían secarse durante
algunas épocas del año, y ríos cuyas aguas se utilizan para la
generación de energía eléctrica sufrirían una reducción en
productividad.  El aumento en temperatura aumentará la
demanda por agua potable, pero reducirá los niveles de
producción de los embalses ya que los niveles de agua bajarán.
Al disminuir el nivel de agua en lagos, embalses, ríos y
quebradas, el efecto potencial de los contaminantes será
mayor, ya que aumentará su concentración relativa al agua presente en los
mismos.  Al aumentar la magnitud y frecuencia de las lluvias, aumentará
también la incidencia e intensidad de inundaciones, así como la
sedimentación de cuerpos de agua producto de la alta
escorrentía y la baja humedad del terreno.  Los humedales de
tierra adentro, ecosistemas acuáticos poco profundos, también
se reducirán de tamaño debido a la evaporación








Calidad de aguas subterráneas



Un acuífero es una fuente
de abastos de agua subterránea.  El nivel superior del agua en
un acuífero se conoce como el nivel freático.  Como
consecuencia del aumento en temperatura, el nivel freático
bajará debido a la evaporación, disminuyendo así la cantidad
de agua disponible en el acuífero.  Por otra parte, al aumentar
el nivel del mar el agua salada podría penetrar hacia los
acuíferos costeros, haciendo que sus aguas se salinicen y no
sean aptas para consumo humano





Ecosistemas terrestres Como consecuencia del calentamiento global, la
región tropical se extenderá hacia latitudes más altas, y la región de bosques de
pinos se extenderá hacia regiones que hoy forman parte de la tundra y la taiga.
De perder los suelos su humedad por efecto de la evaporación,
muchas áreas ahora cubiertas de vegetación podrían quedar
secas, ensanchándose la región desértica del planeta.  En las
llanuras continentales, la escasez de agua causada por el
aumento en temperatura podría convertir estas regiones (como
la pampa argentina y las grandes llanuras de Norte América) en
terrenos no aptos para la ganadería, principal renglón de la
economía para los habitantes de estas regiones.




Ecosistemas costeros


 Los ecosistemas costeros manglares, arrecifes de
coral, sistemas playeros, estuarios, y otros  se afectarían significativamente,
ya que un alza en el nivel del mar inundaría las áreas de humedales costeros,
causaría un aumento en la erosión costera y salinizaría las aguas en la parte
baja de los ríos y en los acuíferos costeros.  Las edificaciones muy cercanas a
la costa podrían verse afectadas por la acción del oleaje, que podría socavar
sus cimientos.  Los arrecifes de coral, cuya función es la de
proteger a los manglares y playas del oleaje y la erosión
costera, quedarían a mayor profundidad bajo el mar.
También se afectaría la entrada de luz solar hasta el fondo
del arrecife, afectando así los procesos de fotosíntesis de
especies esenciales para la vida del coral, así como su
capacidad para detener el oleaje y evitar que impacte la
costa


La agricultura


Debido a la evaporación de agua de la superficie del terreno y
al aumento en la magnitud y frecuencia de lluvias e inundaciones, los suelos se
tornarán más secos y perderán nutrientes con mayor
facilidad al éstos ser removidos por la escorrentía.  Esto
cambiará las características del suelo, haciendo
necesario que los agricultores se
ajusten a las nuevas condiciones.  La
necesidad de recurrir a la irrigación
será esencial durante las épocas de
sequía, que debido a la evaporación
serán más comunes que al presente.  Las temperaturas más
elevadas también propiciarán la reproducción de algunos
insectos como la mosca blanca y las langostas
que causan enfermedades de plantas y afectan la
producción de cultivos.



La flora y la fauna

 Debido a los cambios climáticos y a los cambios en los
ecosistemas terrestres, la vegetación característica de cada región se verá
afectada.  Los bosques de pinos se desplazarán hacia latitudes más altas, la
vegetación tropical se extenderá sobre una franja más ancha de la superficie
terrestre, y la flora típica de la tundra y la taiga ocupará un área más reducida.
Como consecuencia, al alterarse la vegetación
característica de muchas reservas naturales, así
designadas para proteger el hábitat de especies
amenazadas, estas reservas podrían dejar de ser el hábitat
ideal para las mismas, ocasionando su extinción.  De igual
manera, al ocurrir el proceso de desertificación en algunas
áreas también se destruirá el hábitat de muchas especies,
causando su extinción.
En cuanto a los hábitats acuáticos, al aumentar la
temperatura de los cuerpos de agua superficiales la
concentración de oxígeno disuelto presente en los mismos
se reducirá.  Esto hará que algunas de las especies
acuáticas no puedan sobrevivir bajo estas condiciones,
causando su eliminación en dichos cuerpos de agua.  De afectarse los estuarios
y manglares por el exceso de salinización y el oleaje, muchas especies de
animales que inician su vida allí tampoco subsistirán


¿Podemos hacer algo para reducir la emisión de gases de
invernadero y las consecuencias del calentamiento global?


Todos podemos hacer algo para reducir la emisión de gases
de invernadero y las consecuencias del calentamiento
global.








 Entre otras cosas, debemos:



Reducir el consumo de energía eléctrica






Utilizar bombillas fluorescentes





Limitar el consumo de agua





Hacer mayor uso de la energía solar






Sembrar árboles alrededor de la casa para reducir el uso de acondicionadores de aire





Reciclar envases de aluminio, plástico y vidrio, así como el cartón y el papel





Adquirir productos sin empaque o con empaque recicladoo reciclable







Utilizar papel reciclado





Caminar o utilizar transportes públicos








Hacer uso eficiente del automóvil



Crear conciencia en otros sobre la importancia de tomar acciones dirigidas a reducir el impacto
del calentamiento global

Que Es Un Metalero

Metalero (metalhead en inglés) es el término que designa a las personas aficionadas a la música metal. Si bien el heavy metal tiene su origen a finales de los sesenta, el movimiento cultural metalero con sus características actuales comenzó a gestarse a finales de los setenta y principios de los ochenta, con la

Nueva Ola del Heavy Metal Británico (NWOBHM),
 cuando el movimientopunk todavía dominaba la escena musical subterránea en Gran Bretaña. A partir de entonces el metal se extendió por todo el mundo, diversificándose tanto musical como culturalmente. 


El término metalero engloba a los seguidores de los diferentes subgéneros del metal (heavy metal, speed metal, thrash metal, death metal, glam metal, power metal, etc.), si bien éstos tienen a veces sus propias denominaciones (heavy, thrasher, glam, por ejemplo). Al metalero también se le conoce como metalhead o headbanger ("cabeza de metal" y "agitador de cabeza" respectivamente), en alusión a la imagen típica del metalero con cabello largo que mueve su cabeza al ritmo del metal. 

El metal no es una identidad cultural uniforme, sino que agrupa diversos estilos y tendencias no siempre acordes entre sí. Las diferencias musicales e incluso ideológicas suelen ser a menudo muy marcadas, originando que aquellos que se autodenominan metaleros auténticos discriminen a quienes no se ajustan a sus criterios, juzgándolos de poseros o wannabies.





Características Sociológicas:



Intervalo de Edades: 

dijo:
Quizá como en ningún otro Colectivo Urbano, podemos encontrar Metaleros desde 14 a más de 40 años de edad (Incluso más Jóvenes o de Mayor Edad), por lo que es considerada una subcultura intergeneracional. Aunque no es una regla, los Metaleros de mayor edad suelen ser aficionados al metal clásico de los sesenta, setenta y ochenta, mientras que los más jóvenes se inclinan por el metal más reciente, sobre todo en sus variantes más extremas. La iniciación al colectivo tiende a producirse durante la adolescencia temprana, alrededor de los 14 y 15 años.El Metalero, por lo general, una vez inmerso en esta subcultura, tenderá a mantener una cercanía con ella durante el resto de su vida.




dijo:

Metaleros Adolescentes.



Hábitos de Consumo 

dijo:
El metal es una de las identidades urbanas más complejas, debido en buena medida a sus fuertes divisiones internas. El hecho de que un individuo se defina como metalero no es suficiente para definirlo en términos de preferencia, estilo o ideología, dada la presencia de diferentes subgéneros y estilos dentro del mismo movimiento. Si bien hay metaleros que escuchan cualquier subgénero y no se identifican con ninguno en especial, los hay quienes se toman alguno en particular con toda seriedad, incluso a niveles sectarios. 

Tal es el caso del black metal, cuyos seguidores más extremistas identifican su música con algunas variantes del satanismo, el paganismo o el ocultismo. En el thrash metal, por otro lado, es común la influencia contestataria del punk, reflejada tanto en su sonido como en sus letras, muchas de ellas abiertamente anarquistas. No obstante, hay metaleros que niegan que se deba obedecer determinada ideología política o defender tal o cual doctrina religiosa, asumiendo que la cultura del metal tiene qué ver más con la música que con el discurso. 

Aún así, la cuestión meramente musical también genera desacuerdos importantes. Muchos definen tal o cual sonido como el metal verdadero, acusando a otros subgéneros de ser falso metal o producto deliberado de la industria cultural. En la década de los ochenta era frecuente, por ejemplo, que los thrashers acusaran a los glam de posers y a su música e imagen de ser un producto comercial para las masas. En el death metal y en el black metal es común que muchos defiendan un sonido primitivo y crudo frente al sonido más melódico y refinado del metal extremo más comercial. Los fans del metal progresivo, por su parte, le dan mucha importancia a la técnica instrumental, y muchos de ellos desprecian el primitivismo y minimalismo de géneros como el black metal. 

Quizá como en ningún otro género musical, los metaleros se caracterizan por ser muy exigentes y críticos con el trabajo artístico de las bandas. A mediados de los noventa comenzó a difundirse el apelativo de metalero de la vieja escuela para designar a aquellos que eran fieles a las raíces del metal y que estaban en contra de subgéneros más comerciales y prefabricados.



Autenticidad y Crítica de la Pose 

dijo:
Los metaleros suelen ser muy estrictos en cuanto a la autenticidad de su cultura, si bien no hay un acuerdo general sobre qué criterios son lo que caracterizan al verdadero metalero. Los problemas más comunes a la hora de diferenciar al auténtico metalero del posero son: el tipo de subgénero que se escucha, la ideología, el comportamiento social, el atuendo y la pertenencia grupal. 

En términos estríctamente musicales, los metaleros han hecho una distinción entre lo que consideran metal verdadero y falso metal. La proliferación de bandas de metal más comerciales y la crisis que sufrió el género en los noventa a partir del éxito del grunge, y que orilló a muchas bandas a cambiar su sonido para adaptarse a las nuevas tendencias, motivó un intenso debate interno sobre lo que debería considerarse auténtico metal y lo que no. Los metaleros más duros enarbolaron el sonido de la vieja escuela, despreciando mezclas con subgéneros considerados comerciales como el rap, el rock alternativo o la música electrónica. 

Fusiones controvertidas como el deathcore, el nu metal o el metal industrial fueron duramente criticados, arguyendo que se traicionaba el verdadero espíritu del metal. Los defensores de estas nuevas corrientes alegaron que anteriormente el metal se había fusionado con el punk o el rock progresivo y que no había razón para censurar estas incipientes mezclas con otros géneros. Se les reprochó, no obstante, que las nuevas mezclas aportaban poco o nada en cuanto a originalidad creativa, innovación y técnica. Bandas como Slipknot, System Of A Down, Rage Against The Machine o Rammstein son consideradas falso metal por los metaleros más duros, mientras que lo más eclécticos piensan que no hay razón para etiquetarlas de ese modo.



Relación con otras subculturas 

dijo:
La relación de los metaleros con las diferentes tribus urbanas es compleja y depende en buena medida del metalero en particular y de sus propias opiniones y preferencias. En general loshard rockers y metaleros han tenido siempre buena relación. En cambio en los ochenta hubo algunos conflictos entre punks y metaleros, si bien los motivos no están del todo claros, menos aún considerando que el punk fue una pieza clave en el desarrollo de la nueva ola del metal británico, mientras que el hardcore supuso una gran influencia para el nacimiento del thrash y el death metal. Actualmente el conflicto está superado y es común encontrar punks y metaleros en un mismo círculo social. 

Muchos metaleros se sienten atraídos por la cultura del tatuaje y la modificación corporal, mientras que otros manifiestan interés en la cultura chopper. De hecho la indumentaria de los motociclistas americanos de los años setenta supuso una influencia decisiva en la vestimenta metalera actual. 

Por otro lado, es frecuente que algunos metaleros rechacen otras expresiones culturales acusándolas de vanalidad, conformidad, consumismo o ausencia de ideales, y por lo convencional de sus gustos. Generalmente el pop, el disco y el electrónico son tachados de vacíos y musicalmente pobres. También suelen despreciar algunos géneros folclóricos como la banda, el vallenato, la cumbia o el norteño. Recientemente es común encontrar en internet grupos de metaleros en contra del reggaeton o del emo. Miembros de otras subculturas consideran a menudo que los metaleros son peligrosos o violentos, aludiendo en parte a la agresividad de sus letras o a acontecimientos de violencia y terrorismo metalero como los ocurridos en la escena de black metal noruego, a partir de los cuales se extendió la mala fama del metal en general.








Subgrupos:




dijo:
Los subgrupos dentro del colectivo metalero se clasifican según el subgénero de preferencia y, en algunos casos, según ciertos criterios ideológicos. Es importante señalar que esta clasificación no es tan estricta en realidad, ya que un metalero puede tener gustos diversos y no encerrarse necesariamente en un sólo subgénero.




dijo:
Heavy-Metalero o Heavy: Es el colectivo que dio origen al movimiento metalero. Tiene su antecedente con las primeras bandas de hard rock y heavy metal de Inglaterra, y se consolidó con la Nueva Ola de Metal Británico. Este subgrupo suele ser aficionado al heavy metal de los setenta y ochenta. Es común también que los heavies sean proclives a escuchar speed metal, power metal y thrash metal de la vieja escuela. Algunos se ven atraídos por el blues y el rock and roll clásico. Por lo general entre los heavies encontramos a los metaleros de mayor edad. 

[Bandas Representativas:Led Zeppelin, Black Sabbath, Motörhead, Judas Priest, Iron Maiden, Saxon, Running Wild, Accept, Angel Witch.] 

 


 





dijo:
Thrashers: Tienen su origen a principios-mediados de los ochenta en la escena del thrash metal de Bay Area, California, una zona cultural estratégica de los Estados Unidos. Dada su cercanía con el punk, se considera que el thrash metal es el subgénero más combativo políticamente. Sus seguidores pueden llegar a identificarse con valores anarquistas o al menos ser críticos con el sistema político, la religión y las instituciones occidentales. Debido al caótico ambiente de finales de la guerra fría en el que nació el thrash metal, este colectivo adoptó la imaginería apocalíptica de la guerra, de la aniquilación nuclear, de las mutaciones genéticas provocadas por el uso de agentes tóxicos y de la decadencia social. Otra escena importante fue la de Alemania, en donde la crítica social se centró más en la religión y usualmente se adoptó la imaginería satánica y ocultista. 

[Bandas Representativas: Metallica, Megadeth, Overkill, Sodom, Exodus, Slayer, Kreator, Testament, Tankard,Destruction] 

 

 

 





dijo:
Death Metaleros: La escena death surgió a finales de los ochenta en La Florida, Estados Unidos. Posteriormente surgió la escena de Estocolmo, Suecia. Estas dos se consideran las cunas del movimiento death metal auténtico. Herederos del thrash metal, los death metaleros llevaron al extremo la paranoia por la guerra y la decadencia, adoptando la imaginería de la muerte y de la destrucción, muchas veces desprovista del contenido político que le diera el thrash metal. La violencia, el gore, la depravación sexual, el canibalismo, la enfermedad y la locura son temas recurrentes en el death metal. Más que protesta o denuncia, el death adquirió un carácter descriptivo de la decadencia social. La mayoría de los adeptos al death metal consideran que el contenido agresivo de este género es simplemente una imagen crítica del mundo y no necesariamente una apología de la violencia. 

[Bandas Representativas: Death, Possessed, Morbid Angel, Cannibal Corpse, Entombed, Suffocation, Autopsy, Obituary, Nile, Deicide] 

 

 






dijo:
Blackers: El movimiento cultural blacker tiene su antecedente en las bandas de metal de los ochenta que adoptaron la imagninería satánica u ocultista, como Mercyful Fate, y en algunas que extremaron su sonido, como Venom, Sarcófago o Bulldozer. Posteriormente surgió la escena de Noruega, y a partir de allí el black metal se extendió al resto del mundo. Es quizá el colectivo más controvertido y el que más acusaciones de violencia y terrorismo ha recibido. Es difícil forjar un modelo idiosincrático de los blackers, debido a que ellos mismos no se ponen de acuerdo sobre quién es auténtico y quién no. Los más sectarios son a menudo proclives al anticristianismo, el satanismo, el ocultismo, la misantropía o el nihilismo. Cabe resaltar que, como en ningún otro subgénero, pueden encontrarse aquí a los metaleros más conservadores, aunque no todos comparten siempre las mismas creencias. 

[Bandas Representativas: Mayhem, Darkthrone, Emperor, Beherit, Nargaroth, Absu, Watain, Gorgoroth, Venom, Celtic Frost, Bathory] 

 

 

 





dijo:
NS Blackers: Se trata de una subcorriente dentro del black metal que merece mención aparte. Sus músicos y seguidores son partidiarios del nacionalsocialismo y la supremacía racial, doctrinas que defienden abiertamente en sus letras, muchas de las cuáles honran sin tapujos a personajes como Adolf Hitler o a Benito Mussolini. Cabe señalar que, debido a esto, muchos blackers han manifestado su crítica a este subgrupo y se han desmarcado de él. 

[Bandas Representativas: Absurd, Graveland, Hate Forest, Aryan Blood, Gestapo SS, Hate Supremacist, Orgullo Blanco] 

 

 





dijo:
Goregrinders Este subgrupo es aficionado al grindcore, goregrind, pornogrind y al brutal death, aunque también suelen ser afectos al death metal de la vieja escuela. Muchos de ellos se caracterizan por su afición al cine gore y a las revistas sensacionalistas de alto contenido violento. Algunos de ellos suelen ser igualmente atraídos por la pornografía y las parafilias sexuales. 

[Bandas Representativas: Carcass, GUT, Cock and Ball Torture, Torsofuck, Waco Jesus, Brujería, Disgorge, Dead Infection] 

 

 





dijo:
Power metaleros Son los aficionados al power metal, subgénero derivado del speed metal. Están bien emparentados con los heavies, aunque los seguidores del metal más extremo a menudo critican al power por su exceso de melodía. Los power metaleros suelen ser fanáticos del virtuosismo instrumental y vocal. El colectivo power suele apegarse a la literatura fantástica, la ciencia ficción, al amor por la vida y la naturaleza y a la historia de la guerra. 

[Bandas Representativas: Helloween, Gamma Ray, Rhapsody Of Fire, Blind Guardian, Stratovarius, Angra, Kamelot, Hammerfall, Edguy, Sonata Arctica, Avantasia, DragonForce] 


 






dijo:
Glam metaleros Son los aficionados al glam metal, subgénero del heavy metal nacido en los años 80 en Los Ángeles, Estados Unidos. También es llamado hair metal. Se caracterizan por sus vestimentas llamativas: mucho maquillaje, cabello largo y estilizado, ropa glamorosa de colores vivos, etc. Fueron duramente criticados por los heavies y thrashers debido a la comercialidad de su imagen y su sonido. 

[Bandas Representativas: Bon Jovi, Poison, Kiss, Cinderella, Ratt, Mötley Crüe, White Lion, Twisted Sister] 

 

 

 





dijo:
White metaleros Se trata de un subgrupo de headbangers que se caracterizan por escuchar metal cristiano y un subgénero de éste, el unblack metal (black metal con letras cristianas). Por lo general no se distingue a qué rama del cristianismo pertenecen. Se caracterizan por combinar la imaginería metalera con la parafernalia cristiana. Es común, por ejemplo, que en vez del 666 utilicen el 777, y que sus letras hagan apología del Evangelio y hablen de la destrucción de Satanás o de la ira de Dios y el juicio final. 

[Bandas Representativas: Stryper, Barren Cross, Mortification, Believer, Deliverance, Whitecross, Horde] 

 

 

 

 




dijo:
Gothic-metaleros Se trata de una subcorriente dentro de la tribu gótica que es aficionada al goth metal y al post-doom metal gótico, subgéneros que fusionan el metal con el rock gótico y el darkwave. Tiene sus antecendentes en la escena post-punk del Reino Unido a mediados de los ochenta. Suelen inclinarse por la literatura horrorífica y el cine de terror, y en menor medida por las prácticas BDSM. 

[Bandas Representativas: Nightwish, Therion,Lacrimosa, Epica, Haggard, The Gathering, Anabantha, Tiamat, Anathema,Within Temptation, Opeth, Tristania, Paradise Lost] 


 











Estética



Atuendos 

dijo:
La indumentaria metalera ha variado con el tiempo, y actualmente depende en buena medida del subgénero que se escuche. Originalmente los fanáticos del metal vestían con pantalón de mezclilla, tenis y playera negra estampada con la imagen de las bandas. Este atuendo ha perdurado hasta hoy, aunque con algunas variantes. En sus inicios, las bandas que oscilaban entre el hard rock y heavy metal como Deep Purple, Led Zeppelin y Black Sabbath solían vestirse con atuendos que tenían elementos hippies, del cual se heredó sobre todo el cabello largo. 

Sin embargo, fue la banda Judas Priest la que, fijándose en los motociclistas rebeldes, aportólas chaquetas, las botas negras, los pantalones y los accesorios de cuero negro y las tachas, convirtiéndose esta en la vestimenta típica de los metaleros.




dijo:
 


 

 

 

 





dijo:
Las bandas de thrash metal impusieron los cinturones de balas aunque es bien sabido quela banda Motorhead inicio con esta tendencia, y la ropa estilo militar, la cual probablemente fue influenciada por las bandas de la NWOBHM.




dijo:
 





dijo:
Otra variante de los thrashers son los chalecos de mezclilla con parches, tenis blancos de tipo bota, pantalones entallados y gorras con visera doblada hacia arriba, muy utilizada por suicidal tendencies, anthrax, Dirty Rotten Imbeciles, Municipal Waste, etc. Los fans del glam metal, por su parte, solían imitar a sus artistas maquillándose y estilizándose el cabello. Posteriormente, el black metal importó el corpse paint. Algunos metaleros suelen adoptar el estilo dark y gótico en su vestuario, aunque esto genera la crítica de los metaleros más ortodoxos. Los motivos celtas y vikingostambién tienen su influencia. Los fanáticos del power metal suelen en algunas ocasiones agregar elementos medievales en su forma de vestir.




dijo:
 

 

 

 

 

 

 





dijo:
Los accesorios son parte importante de la indumentaria metalera. Son usuales los dijes con pentagramas, cruces invertidas o símbolos paganos. Los pines y los parches con los logos de las bandas también. Es común que muchos lleven muñequeras de cuero, anillos y pulseras de metal. Los piercings son igualmente comunes. Son muchos los metaleros que llevan tatuajes y que practican la modificación corporal. 
En cuanto al calzado, los tenis deportivos, los tipo choclo y las botas militares negras son las opciones más comunes.




dijo:
 

 

 

 

 


 

 

 

Vestimenta Femenina




dijo:
La vestimenta para las metaleras, se puede decir que es una versión adaptada a la fisionomía femenina de la ropa masculina, usando principalmente color negro, pantalones de mezclilla, cinturones anchos con remaches, muñequeras, botas, etc. El maquillaje monocromático del gótico es relativamente popular entre las metaleras, siendo opcional su uso. Los accesorios son similares a los de los varones. 

En reconocimiento de que el número de fanáticas del heavy metal ha aumentado considerablemente. Muchas bandas, especialmente las más conocidas, han comenzado a confeccionar versiones femeninas de sus prendas, o en algunos casos diseños específicamente para el mercado femenino. Las faldas son normalmente negras (a veces de cuero).




dijo:
 

 

 




Peinados 

dijo:
El peinado más popular asociado con el metal es el cabello largo natural para poder experimentar el headbanging. Otras tendencias incluyen:




dijo:
* El pelo extremadamente largo y rizado utilizado comúnmente entre los fanáticos del power metal para dar una imagen de guerrero medieval. 

 





dijo:
* Negro (teñido), es más común en las mujeres y entre los fanáticos de black metal y gothic metal. 

 





dijo:
* Calvicie o cabello muy corto, es completamente aceptable. Ejemplo de ello son los vocalistasDaniel Heiman de Lost Horizon, Michael Kiske de Helloween, Roy Khan de Kamelot, Rob Halford de Judas Priest, Phil Anselmo de Pantera, David Draiman de Disturbed, Ralf Scheepers de Primal Fear, Bruce Dickinson de Iron Maiden, James Hetfield y Lars Ulrich de Metallica, Daniel "Fuchs" Täumel de Die Apokalyptischen Reiter, Sigurd Wongraven de Satyricon, Ihsahn de Emperor, Randy Blythe de Lamb of God, Till Lindemann de Rammstein, y guitarristas comoScott Ian de Anthrax, Kerry King de Slayer, Jack Owen de Deicide, Richard Kruspe de Rammstein, Dave Suzuki de Vital Remains, Galder de Dimmu Borgir, Jordan Rudess de Dream Theater entre otros. 

 

 

 





dijo:
* Los mullets son utilizados por los fans de heavy metal de los 80 y fans del glam metal. Un ejemplo claro de ello es Adrian Smith guitarrista de Iron Maiden o Jason Newsted ex bajista de Metallica. También James Hetfield y Lars Ulrich, miembros de Metallica lucieron mullet un tiempo. 






dijo:
* El cabello escarmenado también es usual verlo en metaleros Sleaze/Glam, moda que surgió a mediados de los 90' queriendo revivir toda la moda de los años ochenta. Un ejemplo de esto son bandas como Vains of Jenna, Crashdïet o Dirty Penny. 

 






dijo:
* También las rastas son muy utilizadas, especialmente a partir de los 90'. Un ejemplo de ello es Max Cavalera, antiguo líder, vocalista y guitarrista de Sepultura. Otro ejemplo es Anders Fridén (cantante de la banda sueca In Flames), Brian Fair (de Shadows Fall), Chris Barnes (de Six Feet Under), Tomi Joutsen de Amorphis o Chrigel Glanzmann (vocalista y flautista de Eluveitie). 

 

 













Espero qe les Halla Gustado ... Dejen Puntos para Ser NFU




dijo:
 

    gadgets para blogger descargar juegos para xo